Mejorando las Fronteras de los Tratamientos Tempranos. Pistas Directas

Durante mucho tiempo nos hemos focalizado en tratar, no prevenir. Hemos ido perfeccionando terapias a consecuencia de observar patologías y problemas, pero no hemos sabido qué hacer para que esas alteraciones no surgieran. Por tal motivo, queremos hacer hincapié en cómo influir en el paratipo, ayudándonos de un equipo multidisciplinar, para prevenir futuras disfunciones y podamos llegar a obtener un fenotipo armónico y equilibrado. Y en el caso que hayamos llegado tarde en la detección temprana, el objetivo del curso precongreso es explicar en profundidad los principios de la RNO, cómo relacionarlos entre lo que observamos en el paciente con lo que deberíamos hacer y por último; y no menos importante, hablaremos de tratamiento temprano y tardío, desde la estimulación sacra, pasando por el tallado selectivo, Pistas Directas Planas y acabando con el esquema oclusal ideal en pacientes con disfunciones de la ATM.

ESTRUCTURA:

Mañana: Conceptos Claros, Problemas Resueltos

Introducción teórica:

  • Genotipo/ Fenotipo/ Paratipo
  • Importancia de vías aéreas y evolución
  • Wellness approach
  • Crecimiento craneofacial
  • Deglución atípica
  • Diagnostico y plan de tratamiento
  • SAOS
  • Trabajo multidisciplinar

– RNO : bases fundamentales.

– Desarrollo y evolución natural del Sistema Estomatognático. Concepto de normalidad en función de la edad del paciente.

– Ley PLANAS de la Mínima Dimensión Vertical.

– Ángulo Funcional Masticatorio PLANAS.

– Leyes PLANAS de desarrollo del sistema estomatognático.

  • Principios del diagnóstico sintomá
  • Principios del diagnóstico funcional.

Tarde: Cómo, Cuándo, Dónde y Por qué tratamos en R.N.O.

Introducción teórica:

  • Recuerdo de las Leyes PLANAS de desarrollo del sistema estomatogná

Introducción Práctica:

OPCIONES DE TRATAMIENTO:

  • Tallados selectivos en dentición decidua:

Objetivos, indicaciones, técnica.

Presentación de casos tratados.

  • Tallados selectivo en dentición permanente:

Objetivos, indicaciones, técnica:

ELABORACIÓN DE LAS PISTAS DIRECTAS

Diferentes Técnicas, cómo, cuándo, dónde y por qué

  • Pistas Directas Planas en problemas transversales: Descruzamiento
  • Pistas Directas Planas en problemas Verticales: Sobreelevación
  • Pistas Directas Planas en problemas sagitales: Clase II, Clase III.

BATERÍA DE CASOS

MARÍA BLANCO MUÑOZ

JORDI PÉREZ ALARCÓN

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Para aceptar la instalación de estas cookies para los diferentes usos puedes clicar en "Aceptar”. Asimismo, y si lo deseas, puedes rechazar o configurar el uso de las cookies en base a tus preferencias. También puedes retirar tu consentimiento u oponerte al tratamiento de tus datos que hacemos en base al interés legítimo Para obtener más información sobre el uso de las cookies y sus derechos y/o configurarlas, puede acceder a nuestra Política de Cookies. política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies